Por villasombrero.com
Siete meses después que el anterior ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMRN), Miguel Ceara Hatton, anunciara en Baní, en junio pasado, la inversión de 18.9 millones de pesos para crear una infraestructura que diera protección a Las Dunas, todavía hoy particulares siguen talando, quemando su capa boscosa y tirando empalizadas para parcelar sus predios con fines agrícolas y extraer sus finas arenas.
Más denuncias de nuevas áreas afectadas con la tala dañosa de especies arbóreas endémicas son hechas aquí por grupos organizados en la comunidad de Las Calderas, “y en el mismo centro de esta área protegida”, precisan.
En 5 de los 11 meses que van de este año 2024 ( enero, marzo, abril, mayo y julio), Listín Diario ha publicado reportajes y notas editoriales sobre diferentes daños causados por particulares a este importante sistema ecológico._+
Últimos comentarios