Por villasombrero.com
Palestina agradece a Cuba por unirse a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio que comete en Gaza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, en un comunicado emitido este sábado, puso de relieve que la decisión de Cuba muestra su “firme compromiso con la justicia y el orden jurídico internacional”, además de “subrayar la profunda solidaridad y amistad histórica” entre las dos naciones.
A través de su mensaje, publicado en X, Palestina hizo un llamado a todos los Estados parte de Convención sobre el Genocidio participar activamente en los procedimientos ante la CIJ en el marco de la demanda de Sudáfrica contra el régimen sionista y señaló que “poner fin al actual genocidio contra el pueblo palestino y combatir la impunidad de Israel son responsabilidades que debemos asumir juntos en interés de la humanidad y de la ley”._+
Palestina aplaudió así la decisión del Gobierno cubano, anunciada el viernes, de participar como Tercer Estado en la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ y exponer ante el principal órgano judicial de Naciones Unidas la transgresión de la Convención sobre el Genocidio.
“Hay que poner fin a la masacre contra el pueblo de Palestina”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores (Minrex), Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en la red social X.
El Minrex explicó en un comunicado que la demanda de Sudáfrica ante la CIJ “tiene como objetivo principal detener las atrocidades contra el pueblo palestino como resultado del uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza por parte de Israel”.
Sudáfrica solicitó a la CIJ adoptar medidas para que Israel cese las operaciones en la Franja de Gaza, permita la entrega de suministros a los palestinos y rinda cuentas de sus acciones hasta la fecha.
Con este paso, Cuba engrosa la lista de países que han solicitado acompañar la demanda de Sudáfrica, entre los que se encuentran España, Libia, Chile, Nicaragua, Colombia y México. Mientras que Egipto, Maldivas, Turquía, Irlanda y Bélgica se han mostrado interesados en la causa, aunque todavía no han formalizado sus peticiones.
Las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE), y los Estados árabes, entre otros, han llamado a Israel a cumplir los fallos vinculantes de la CIJ y detener la locura y la masacre en Rafah.
El régimen de Israel, desde que inició su ofensiva en Gaza el 7 de octubre, ha matado a más de 37 500 palestinos en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y dejado otros 85 523 heridos, además de 1,7 millones han tenido que desplazarse internamente por el peligro de la guerra.