Por villasombrero.com
Rusia critica al G20 por la injusta distribución de vacunas y exige el reconocimiento mutuo de certificado de inmunizantes ante el “proteccionismo” de algunos países.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha censurado este sábado, en un discurso por videoconferencia ante la cumbre de los 20 países más desarrollados, G20, a los líderes de este conjunto por no cumplir la promesa de una distribución equitativa de las vacunas contra el coronavirus en el mundo.
“No todos los países que lo necesitan pueden tener acceso a las vacunas anti-COVID”, ha lamentado el mandatario ruso.
Putin ha asegurado que este reparto desigual de vacunas se debe a “la competencia deshonesta”, “proteccionismo” y la falta de reconocimiento mutuo de los certificados de vacunas y ha urgido a los ministros de salud de los países miembros de G20, reconocer “lo antes posible” los certificados de inmunizantes._+
La vacuna rusa Sputnik V se ha autorizado su uso en más de 70 países, pero no ha sido aprobada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
A principios de este mes, Sudáfrica rechazó la vacuna Sputnik V, a pesar de ser un país africano fuertemente afectado por la pandemia.
Conforme al informe de OMS, las naciones ricas están ofreciendo la tercera dosis a su población e inmunizan más a los niños mientras que en los países pobres la tasa de vacunación es 4 dosis administradas por cada 100 personas.
Y en una carta abierta el viernes al G20, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los líderes de las economías más grandes del mundo a “ayudar a detener la pandemia ampliando el acceso a las vacunas y otras herramientas para las personas y lugares donde estos son más escasos”.
Los expertos en salud y los activistas acusan a las naciones ricas de no hacer lo suficiente para ayudar a las personas en las naciones pobres a enfrentar la pandemia.