Por villasombrero.com
Esta vez sube a 64 la cifra de militares estadounidenses heridos por el ataque de represalia de Irán contra una base del país norteamericano en Irak.
64 militares estadounidenses han sido diagnosticados con una lesión cerebral traumática a raíz del ataque con misiles de Irán efectuado el pasado 8 de enero contra la base Ain Al-Asad en Irak, dijeron dos funcionarios de Defensa estadounidenses citados el jueves por la cadena local CNN._+
Esta es la cuarta vez que los funcionarios de EE.UU. revisan el número de tropas que reciben tratamiento por lesión cerebral traumática debido al ataque. Hasta el lunes, 50 soldados norteamericanos habían sido diagnosticados con lesiones cerebrales, según la información proporcionada por el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono).
Han surgido más casos reportados en los 22 días posteriores al ataque, ya que continúan las evaluaciones médicas de casi 250 personas, añadió CNN.
Tras el anuncio de CNN, Thomas Campbell, un portavoz del Pentágono confirmó el número indicando que de esta cifra, 39 han regresado al servicio; al menos 21 han ido a Alemania para “evaluación y tratamiento adicionales”, y ocho están recibiendo tratamiento en EE.UU., tal y como informa Bloomberg.
Las lesiones cerebrales traumáticas en las tropas a menudo son causadas por la sobrepresión intensa y rápida provocada por una explosión cercana.
El mismo jueves, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de EE.UU., el general Mark Milley, dijo que hay más soldados estadounidenses heridos por el ataque misilístico de Irán. “Había miles de personas en la base aérea de Ain Al-Asad. Todas estas personas han sido examinadas y obtuvimos un número (de heridos), y ese número está creciendo”, afirmó.
Poco después del ataque de Irán, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que “todo estaba bien”. El Pentágono, no obstante, anunció el 16 de enero, que 11 de sus soldados resultaron heridos. La cifra se elevó poco después, a “un mayor número de soldados heridos”, luego a 34, 50 y ahora a 64.
El ataque fue en represalia por el asesinato por EE.UU. del teniente general Qasem Soleimani, comandante de Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, que tuvo lugar la madrugada del 3 de enero en Bagdad (capital iraquí).