Por villasombrero.com
El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, considera el vuelo directo entre Irán y Venezuela como una intervención en el patio trasero de Estados Unidos.
“Esta es una intervención de Irán en Sudamérica, eso no es lo mejor para los intereses del pueblo sudamericano, y Estados Unidos está listo”, señaló el sábado el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, en una entrevista con el medio local Voz de América (VOA, Voice of America).
En el marco de las amplias relaciones de Irán con Venezuela y, a pesar de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto contra los dos países, recientemente se inauguró un vuelo directo entre Teherán (capital persa) y Caracas (la capital venezolana)._+
Pompeo ha acusado a la República Islámica de “patrocinar el terrorismo” en todo el mundo, aunque la Administración de Donald Trump ya había instrumentalizado la misma argucia en mayo de 2018 para intentar justificar su salida del acuerdo nuclear con Irán, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Teherán, por su parte, ha rechazado categóricamente las acusaciones en su contra.
Esta es una intervención de Irán en Sudamérica, eso no es lo mejor para los intereses del pueblo sudamericano, y Estados Unidos está listo”, señaló el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en alusión a la reciente inauguración de un vuelo directo entre Teherán (la capital persa) y Caracas (la capital venezolana).
En otro momento de la entrevista, el secretario de Estado ha criticado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por haber entregado, a su juicio, “todo su poder a los cubanos y los rusos”.
Pompeo realiza una gira de cinco días por Sudamérica y ya se ha reunido con los mandatarios de Chile y Paraguay, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez, respectivamente, a quienes les ha agradecido por apoyar el plan golpista de Estados Unidos respecto a Venezuela. Ahora, el titular norteamericano está en Perú y tras mantener un encuentro con el presidente Martín Vizcarra terminará su gira en Colombia.
El viernes, Pompeo instó a Sudamérica a resistir las ofertas de inversión y ayuda de los competidores económicos de Estados Unidos, es decir China y Rusia, al decir que Washington es un mejor amigo y socio de inversión para sus vecinos regionales.
En lo que concierne a Venezuela, EE.UU. y sus aliados reconocen al golpista Juan Guaidó como presidente interino y trabajan con la oposición para derrocar, por cualquier vía posible, a Maduro, frente a varios países entre ellos Rusia, China, Irán, y Cuba que respaldan a Maduro por haber ganado en mayo de 2018 las elecciones presidenciales de su país.