Por villasombrero.com
La Eurocámara acusa a Cuba de realizar “intervenciones” en Venezuela y le amenaza con consecuencias que dañarían los nexos entre el bloque comunitario y la isla.
En una resolución aprobada este jueves con 310 votos a favor, 120 en contra y 152 abstenciones, los eurodiputados han reclamado más presiones contra el Gobierno venezolano y han denunciado supuestas intervenciones de agentes cubanos en la crisis que vive el país bolivariano.
Conforme al texto, las acciones de Cuba, rechazadas rotundamente por la isla, han hecho que se desestabilice la democracia en Venezuela y que crezca “la represión política contra las fuerzas democráticas”._+
“Esa intervención podría provocar consecuencias para las relaciones entre la UE y Cuba, incluido el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba”, reza el texto.
Con la resolución aprobada, la Eurocámara ha coincidido con Estados Unidos en acusar al Gobierno cubano de apoyar militarmente a Venezuela. Por su parte, La Habana ha tildado tales acusaciones de “infames” y ha llamado a presentar pruebas al respecto.
Esa intervención podría provocar consecuencias para las relaciones entre la UE (Unión Europea) y Cuba, incluido el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba”, anuncian los eurodiputados ante una supuesta intervención de agentes cubanos en la crisis que vive Venezuela.
Cuba ha instado en múltiples ocasiones a la comunidad internacional a unirse para impedir una intervención militar en Venezuela.
Respecto al Gobierno de Nicolás Maduro, la resolución en cuestión además de pedir más sanciones contra el mandatario chavista, cuestiona la competencia del grupo de contacto internacional, creado por Unión Europea, para “crear las condiciones mínimas para permitir la celebración de elecciones presidenciales anticipadas”.
No obstante, no advierte de una intervención militar en Venezuela, que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, opción que no descartan algunos actores internacionales, entre ellos el presidente de estadounidense, Donald Trump, para generar un golpe de Estado a favor del autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó.
Asimismo, los eurodiputados han confirmado su reconocimiento al mandato del “presidente legítimo” Guaidó y han expresado “apoyo total a su hoja de ruta”.