Por villasombrero.com
Un alto senador ruso advierte que Moscú responderá al posible retiro de Washington del tratado de misiles INF con la fabricación de unas armas “sin parangón”.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, volvió a acusar el martes a Moscú de “violar” el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú (INF, por sus siglas en inglés) y dio un ultimátum de 60 días a Rusiapara que cumpla con sus obligaciones, pues cuando llegue la fecha límite Washington suspendería su adhesión al pacto, alertó._+
Ante tal señalamiento, el jefe del comité para la defensa y la seguridad en la Cámara Alta rusa, Viktor Bóndarev, aclaró que Moscú aboga por el cumplimiento y la preservación del acuerdo, pero aseguró que si Washington lo viola Moscú tomará medidas concretas al respecto.
“Si los estadounidenses llegan a rescindir el tratado INF, nos veremos obligados a responder con un conjunto de medidas y acelerar el desarrollo y la incorporación al Ejército de unos armamentos sin parangón”, señaló el destacado senador ruso.
Las acusaciones de Washington sobre “incumplimiento” de Moscú de INF son “absolutamente gratuitas” e “inventadas”, de hecho, desde que el tratado entró en vigor, Rusia detectó un centenar de violaciones por parte de Estados Unidos, denuncia Bóndarev.
Si los estadounidenses llegan a rescindir INF (siglas en inglés del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú), nos veremos obligados a responder con un conjunto de medidas y acelerar el desarrollo y la incorporación al Ejército de unos armamentos sin parangón”, señaló el jefe del comité para la defensa y la seguridad en la Cámara Alta rusa, Viktor Bóndarev.
Además de señalar algunas violaciones del Gobierno estadounidense del tratado, el senador ruso se refirió al uso por parte del Departamento de Defensa de EE.UU., el Pentágono, de “misiles de crucero y balísticos de alcance medio y más corto como blancos para ensayar las capacidades de los misiles interceptores de su escudo antimisiles, así como el uso de los drones de asalto de gran alcance que también queda restringido por INF.
Desde el 20 de octubre, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con retirarse del pacto, Rusia ha rechazado las acusaciones y expresado su disposición a dialogar sobre el tema. El Gobierno ruso ha invitado además a Pompeo a visitar Rusia y comprobar por sí mismo que no está violando el tratado de eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance.
El INF se suscribió en 1987 por Estados Unidos y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y es de vital importancia para preservar la seguridad mundial.
Aparte de la decisión de abandonar el Tratado INF, EE.UU. se retiró en 2002 del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM, por sus siglas en inglés) y tampoco pretende debatir la prórroga del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés), temas ambos que han suscitado gran preocupación en Rusia y otros países del mundo.