Por villasombrero.com
La nación ecuatoriana considera que dicho modelo "no solo ha sentado las bases de la crisis, sino que ha politizado el tratamiento, defensa y promoción de los derechos humanos en el continente".
El Gobierno ecuatoriano exigió este domingo un un cambio radical en el modelo de financiación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
A través de un comunicado, Long dijo que el modelo de aportes de entidades privadas y Estados que no forman parte de la OEA ha contribuido a la situación de crisis financiera que afronta actualmente dicha comisión._+
"La crisis financiera de la CIDH es el resultado de un modelo equivocado, basado en aportes de entes privados y Estados externos al Sistema Interamericano", explicó el canciller.
Dijo además que dicho modelo "no solo ha sentado las bases de la crisis, sino que ha politizado el tratamiento, defensa y promoción de los derechos humanos en el continente".
"Debemos cambiar radicalmente el modelo actual, porque esta politización erosiona gravemente el sistema" interamericano, agregó.
No obstante, en un comunicado de la cancillería Ecuador expresó su preocupación por que "la brusca e inesperada reducción de las aportaciones de dichos donantes ha provocado la grave crisis financiera que ahora atraviesa esa institución".
Asimismo, Ecuador “renueva su propuesta integral de fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, sometido a la consideración de los Estados en reiteradas ocasiones".
En Contexto
En junio de 2014, durante la sesión de clausura de la 44 Asamblea General de la OEA en Asunción (Paraguay), el anterior canciller Ricardo Patiño dijo que es inadmisible que las actividades de los órganos de derechos humanos tengan que verse condicionadas a fuentes de financiamiento externas que en muchas ocasiones imponen la agenda según sus propios intereses, restando independencia al Sistema.
En esa oportunidad, expresó que Ecuador considera que no existirá ningún tipo de avance en la protección internacional de los Derechos Humanos "si no se trabaja para que el Órgano Jurisdiccional del Sistema Interamericano de Derechos Humanos sea fortalecido”, expresó el Canciller Ricardo Patiño.
EL DATO: La CIDH, con sede en Washington, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en Costa Rica, son parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA.