Por villasombrero.com
Nació en Moca, provincia Espaillat. Estudió en la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistiéndose en el 1972. Es especialista en Pediatría, egresada del hospital Dr. Robert Reid Cabral y también cursó la subespecialidad de Infectología en el Hospital Infantil de México. En el Hospital San Lorenzo de Los Mina fue encargada del departamento de Infectología (1980-1986), así como co-fundadora de las Residencias de Pediatría y Gineco-obstetricia y coordinadora de la Residencia de Pediatría (1981-86).
La doctora Altagracia Guzmán Marcelino sometió el proyecto de ley sobre las Estancias Infantiles, contenida en la Ley 87-01, que creó el Sistema Dominicano de Seguridad Social. También es de su autoría el proyecto de ley sobre reformulación de porte y tenencia de armas de fuego. En 1997 fue Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, desde donde puso en ejecución importantes iniciativas relacionadas con la descentralización en la gestión y la reforma del Sistema Nacional Sanitario, con la creación de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), así como la elaboración y publicación de normas para el tratamiento de cada una de las principales enfermedades que padecen los dominicanos. Desde el 24 de septiembre de 2004 ocupó la función de directora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud (SENASA), que es la Administradora de Riesgos de Salud y brazo ejecutor de las políticas de aseguramiento social en salud del Estado y Gobierno dominicanos.
En octubre del 2014 fue designada nuevamente como Ministra de Salud Pública, ante una situación de emergencia en el sistema sanitario dominicano. Su capacidad de trabajo y su entrega a favor de los mejores intereses nacionales nos hacen sentir con esperanzas ante su nueva gestión.
Ha publicado los opúsculos “Dra. Evangelina Rodríguez Perozo: primera médica dominicana” (1996) y “Salud Humanizada hacia el Nuevo Siglo” (1999), así como los libros: “Políticas Públicas de Salud” (1999) e “Impacto de las políticas de la mortalidad infantil y materna” (2000). Está casada con el Dr. Fernando Sánchez Martínez, y tienen seis hijos: César, Javier, Luis, Abdiel, Nawal y Susana; son abuelos de siete nietos.