Por villasombrero.com
Santiago. El Centro de Formación de Acción Social y Agraria (Cefasa) consideró que además de cancelar a los policías por violar las leyes, hay que someterlos a la Justicia.Aunque reconoció que el nuevo jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, ha cambiado algunas malas prácticas de la institución, la Justicia tiene que ser igual para todos y todas. En ese sentido los dirigentes del Cefasa llamaron a las autoridades para que se cumplan las leyes con el sometimiento a la Justicia de todo miembro de la institución que infrinja la ley.
“Separar de la institución a miembros de la Policía Nacional por mala conducta es una decisión que no tiene nada que ver con los procesos judiciales abiertos por crímenes imputables a policías”, indicó. De acuerdo con Cefasa, este año en la ciudad de Santiago el Poder Judicial ha emitido 14 órdenes de arresto en contra de agentes acusados de graves delitos y que el hecho de que la autoridad competente ordene un arresto significa que hay elementos suficientes y contundentes en contra de los policías.
Como ejemplo citó el caso del asesinato de Jeffry Felizor, donde se han emitido órdenes de arresto en contra del primer teniente Argenis Martín Polanco y el segundo teniente Jesús María Ruiz.
En ese sentido la entidad llamó al jefe de la Policía para que continúe su trabajo de reforma moral y ética dentro de la institución, pero también exhorta a respetar a la Procuraduría Fiscal, cuando ejecute medidas en contra de los agentes policiales, quienes no están exentos del cumplimiento de la ley.
“La seguridad de los ciudadanos comienza con el respeto a las leyes por parte de todas las personas e instituciones. Es grave y vergonzoso que la población tenga que vivir entre los delincuentes comunes y los infractores de la ley que se esconden dentro de la Policía Nacional y que son resguardados por esta institución”, precisa la entidad.