
por villasombrero.com El
exrepresentante de Irán ante la Agencia Internacional de Energía
Atómica (AIEA) Hasan Rohani ha declarado que pese a las estrechas
cooperaciones que ha mantenido Irán con la Agencia Internacional de
Energía Atómica (AIEA) durante estos diez últimos años, la emisión de la
resolución antiraní y las sanciones contra Irán no tienen ninguna
justificación lógica.
En una reunión mantenida este domingo con el embajador de Noruega en el país persa, Jens-Petter Kjemprud y en alusión al edicto religioso (fatwa) del Líder Supremo de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el que se prohíbe la producción y el uso de armas de destrucción masiva, y pide que se registre como documento internacional, Rohani ha tildado de “irracional” todas las medidas antiraníes adoptadas por el Occidente contra el país persa.
El también jefe del Centro de la Investigación Estratégica del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán ha añadido que “si Europa pudiera dialogar de manera constructiva e independiente sobre el caso nuclear iraní, el derecho legitimo de Irán en desarrollar su programa nuclear pacífico como signatario del Tratado de no Proliferación (TPN) y la modalidad de cooperación, similar a lo que hizo en 2003 y 2004, seguramente las relaciones bilaterales entre la Unión Europea (UE), Irán y la región avanzarían y contribuirían a unas cooperaciones económicas y políticas muy eficaces”.
Al considerar de “amenaza mundial” el terrorismo y el extremismo religioso, el titular persa ha manifestado que “tan solo podemos devolver la estabilidad y la paz a Siria mediante el diálogo, el entendimiento mutuo entre las partes implicadas en el conflicto y haciendo caso a las peticiones del pueblo sirio”.
Haciendo hincapié a las presiones internacionales que está sometida la República Islámica de Irán, Kjemprud, por su parte, ha pedido el desarrollo de las cooperaciones económicas y políticas con el país persa.
En cuanto a las cuestiones regionales, el embajador noruego ha agradecido el empeño del Gobierno iraní y ha anunciado que Noruega aboga por el cese completo de las hostilidades y el establecimiento de la seguridad y la paz en Oriente Medio.
Finalmente, ha hecho énfasis en el trascendental papel que ha desempeñado Irán en Afganistán e Irak, y ha expresado su esperanza de que las soluciones postuladas en la reunión del Grupo de Contacto para Siria, conformado por Egipto, Irán y Turquía, junto al plan de 6 puntos que ha presentado Teherán, consigan un buen resultado lo antes posible en cuanto a la crisis que está atravesando el país árabe desde hace más de 20 meses.
me/cl/hnb