El
presidente nicaragüense, Daniel Ortega, anunció el lunes que el país
centroamericano implementará el fallo de la Corte Internacional de
Justicia (CIJ) sobre las nuevas fronteras marítimas de Nicaragua y
Colombia en el mar Caribe.
Al respecto anunció que su gobierno trabaja en la formalización del nuevo mapa con las delimitaciones territoriales de este país en aguas del Caribe, definidas claramente en la sentencia emitida por la CIJ.
Al respecto anunció que su gobierno trabaja en la formalización del nuevo mapa con las delimitaciones territoriales de este país en aguas del Caribe, definidas claramente en la sentencia emitida por la CIJ.
Asimismo, reiteró que el cumplimiento de la sentencia se hará de manera integral, plena, y con la mayor armonía y respeto entre los pueblos y gobiernos nicaragüenses y colombianos, además de señalar que Nicaragua tiene “la obligación ética, moral e histórica a proceder en el terreno de la custodia de la zona recuperada y ejercer allí su soberanía, con la participación de las fuerzas navales y aéreas”.
Al reiterar que Nicaragua es amante de la paz y no de la confrontación con sus hermanos colombianos, Ortega anunció el interés de establecer acuerdos con Colombia en materia pesquera para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en las aguas del Caribe, y en aras de preservar los recursos naturales.
Igualmente, destacó el inicio de coordinaciones con Costa Rica, Honduras, Jamaica y Colombia, a fin de otorgar autorizaciones de pesca en la demarcación, pues debido al fallo de la CIJ, ahora, en vez de Colombia, Nicaragua es la encargada de otorgar esos permisos en el área.
El pasado 19 de noviembre, el presidente de la CIJ, Peter Tomka, leyó en la ciudad de La Haya (oeste de Holanda), una sentencia que resolvió la disputa limítrofe entre Nicaragua y Colombia, poniendo así fin al conflicto de 11 años que diplomática y políticamente se remonta a 1980, cuando Nicaragua dio por inválido el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928-1930.
La sentencia devolvió a Nicaragua miles de kilómetros de espacio territorial en el mar Caribe.
mf/aa/