Por villasombrero.com colaboración Esther Reinoso Valverde Mao (República Dominicana)
Valverde es una de las 31 provincias de la República Dominicana. Localizada al Noroeste pertenece a la Región Norte o Cibao. Fue creada al dividirse la provincia de Santiago en 1959, dándole éste nombre en honor del que fuera Presidente de la República, el general Don José Desiderio Valverde.
Limita al Norte con la provincia Puerto Plata, al Este y Sur con la provincia Santiago y al Oeste con las provincias Montecristi y Santiago Rodríguez (al suroeste).
Historia de la provincia
El territorio de la actual Provincia Valverde, por lo menos en su parte noroccidental, fue una de las primeras regiones no costera explorada por los europeos debido a que se encontraba al sur de La Isabela, la primera ciudad fundada en la isla, y próximo a ella se encontraba el lugar más accesible para atravesar la Cordillera Septentrional, que fue nombrado por Cristóbal Colón como el Puerto (o Paso) de los Hidalgos. Incluso, Colón construyó un fuerte, el Fuerte Esperanza (de breve vida y sin relación alguna con el actual poblado de Esperanza), a orillas del Río Yaque del Norte.4
A pesar de dichas tempranas exploraciones, la aridez del terreno no permitió el establecimiento de asentamientos permanentes y el territorio se mantuvo muy poco habitado durante la época colonial, excepto por algunos hatos aislados (hato es una estancia de gran extensión donde se cría, de manera extensiva, ganado vacuno). La población, y número de hatos, aumentó ligeramente durante el siglo XVII con personas que habían sido desalojadas de Monte Cristi y Bayajá (las "Devastaciones de Osorio") y que prefirieron permanecer en esta zona, próxima a sus lugares de origen.1a Aún así, la región seguía siendo poco habitada.
Otro factor que vino a determinar la baja densidad poblacional es su localización a mitad de camino entre la frontera con la colonia francesa de Saint-Domingue (luego, la República de Haití) y la ciudad de Santiago de los Caballeros. Las tropas francesas y haitianas tenían que atravesar el territorio de la actual provincia, por lo menos por su parte norte, cuando se dirigían a combatir en Santiago.
Solamente luego de la Restauración Nacional, cuando ya no había conflictos con Haití, empezaron a desarrollarse algunos poblados de cierta importancia, sobre todo Mao.
En 1918, Luis L. Bogaert ("Monsieur Bogart), ingeniero belga residente en el país, construyó el primer canal de riego del país, lo que le permitió irrigar sus tierras e iniciar el cultivo de arroz.1b Este fue un gran cambio en la región y con el tiempo la provincia se convertiría en una de las principales productoras de arroz del país.
La provincia fue creada por la Ley no. 4882 del 27 de marzo de 1958 con territorio separado de las provincias Santiago y Monte Cristi (el territorio que corresponde a Laguna Salada). Quedó integrada por los municipios Valverde (ahora Mao) y Esperanza, y el Distrito Municipal de Laguna Salada dependiente de Esperanza. El 12 de mayo de 1967, por medio de la Ley No. 148, se restituyó el nombre de Mao al municipio cabecera, conservándose el nombre de Valverde para la provincia.3
Al instalarse a finales de la década de 1950 el ingenio azucarero Esperanza, en el municipio de Esperanza, muchas personas inmigraron a dicho municipio, aumentando de manera significativa la población total de la provincia.
Valverde |
|||
---|---|---|---|
Provincia de la República Dominicana | |||
|
|||
Lema: Tierra de los Bellos Atardeceres | |||
![]() Valverde en la República Dominicana |
|||
Capital | Mao | ||
Congresistas | 1 Senador, 3 Diputados |
Economía
El principal sostén económico de esta provincia es la agricultura, destacándose el cultivo de arroz y frutos menores. También se destaca la ganadería y por último las Industrias manufactureras concentradas en Zonas Francas que aportan al menos un 10% del total de empleos.
En los últimos años las compañías bananeras están exportando el banano para el exterior. Esta exportanción ha proporcionado empleos para habitantes de dicha provincia y municipios que lo conforman, fortaleciendo su economía.
Municipalidades
La provincia Valverde tiene una superficie total de 823,38 km². Está dividida en tres municipios y diez distritos municipales.1
Los municipios son:
- Mao, municipio cabecera
- Esperanza
- Laguna Salada
Los distritos municipales son: