por Redaccion villasombrero.com Enalteciendo la eficiente labor del Elenco “Cofradía
Revolución Folklórica”, dirigida por: El Periodista -Folklorólogo
Dominicano Lic. Moisés Vargas y la Cantautora-Folklorista-Arreglista: Lic.
Blanka Paloma.
El 22 de Agosto de cada año, diversas naciones
celebran el “Día
Mundial, o Internacional del Folklore”, luego que, de acuerdo a
investigaciones, el arqueólogo inglés William John Thoms combinara dos
expresiones: Folk-Lore, que unidas, originaron un
nuevo vocablo; “Folklore”, a partir del 22 de
Agosto de 1846, desprendiéndose así, un amplio significado para este concepto.
Folklore; saber popular, conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, baile, instrumentos musicales, danza, mitos, refranes, coplas, cantares, gastronomía, artesanía, vestuarios, forma de caminar, entre otras, que van de generación en generación.
Los prestigiosos profesionales del Folklore y la
Antropologia Social-Cultural; Moisés Vargas y Blanka Paloma, desde hace un gran tiempo
han observado que, EL FOLKLORE Y LA COSTUMBRE de la Republica Dominicana,
en lo que se refiere a; Baile, coreografía, canto, decima, música,
versos, poesías, ya casi había desaparecido y lo poquitito que
quedaba, se veía arrabalizado, o desentonado totalmente.
Por lo tanto entendieron que, hacía falta alguien con proyecciones folklóricas objetivas, plenos conocimientos y la debida preparación académica-investigativa en materia del folklore.
Por consiguiente, para eso fines, estos profesionales se habían formado en varias universidades nacionales y extranjeras.
En ese sentido, estos dos prominentes
profesionales dominicano, tomaron el timón, colocando por todo lo alto y a
nivel mundial el Folklore de la Republica Dominicana y sus raíces, cuando el
miércoles 22 de agosto 2012, a través de Telemicro
Internacional, programa “D’ Extremo a Extremo”, produjeron
y presentaron al mundo un programa Artístico-Folklórico que enfatizaba y
destacaba los Bailes y la Música Folklórica de la Republica Dominicana.
La producción del evento estuvo a cargo del Folklorologo Moisés Vargas, con la
aquiescencia de los ejecutivos de la empresa Telemicro y el señor Juan Ramón
Gómez Días. Además de la colaboración de todos los artistas y grupos
folklóricos que se presentaron, tales como: Cantautor Valentín Piña, El Cantautor y Coreógrafo Jorge Puello. El
Coreógrafo Leonardo Octavio Rodríguez, Director del Ballet folklórico
Conspiración Folklórica, El Ballet Folklórico de Turismo, La
Actriz Ana María Enrique, el Bajista
Melvin Nin así como otras personalidades.
El Guion fue muy rico, de gran colorido y variado; se presentó diversas coreografías y bailes folklóricos originales, innovadores y con elegancia:
Diversidad de los bailes del Balet Folklórico
“Conspiración Folklórica.
El Ballet Folklórico de Turismo con sus bailes.
En el evento se realizó además, entrevistas a folkloristas empíricos de la Republica dominicana. También se presentó las Biografías de grandes Folkloristas Dominicanos ya desaparecidos como; el Profesor René Carrasco, Casandra Damirón y Fradique lizardo.
El Príncipe del Verso Negro interpreto sus
canciones negroides inéditas, mientras que;
La Reina de la Canción Folklórica, Blanka Paloma, con su agrupación, cautivó el escenario cuando presentó la canción que rinde homenaje al Día Mundial del Folklore, de su propia inspiración y autoría, titulada “Día Mundial del Folklore”.
El evento concluyó con un homenaje a Nereyda; “La Doña”, Folklorista Dominicana fallecida. Idea y Coreografía de Moisés Vargas.
El elenco “Cofradía Revolución Folklórica”, agradece el apoyo que le ha brindado todo el pueblo dominicano, así como las Naciones y Países hermanos. Saludos Cordiales.