por Redaccion villasombrero.com |
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores de Zonas Francas, Industria, Comercio, Servicios y Afines (FENATRAZONAS), solicitó a los empresarios de ese sector productivo pagar salarios decentes a sus servidores que les permitan combatir la pobreza. La petición en ese sentido la hizo el sindicalista Jacobo Ramos, presidente de FENATRAZONAS, quien informó que hasta el día de hoy esas empresas emplean 175 mil trabajadores en todo el país, diseminados en 49% en la región Norte, 18% en la región Este, 16% Distrito Nacional y4.3% en la región Sur.
Ramos, significa que en su mayoría esos empleos son precarios, mal pagados, y sin las condiciones de trabajo necesarias en muchos casos y sobre todo, en los que se viola el derecho de los trabajadores a sindicalizarse y firmar pactos colectivos.
“La creación de empleos productivos es una condición fundamental para combatir la pobreza y encaminar al país hacia el desarrollo y capacitación de sus fuerzas productivas, de su economía y su democracia”, expresa el presidente de FENATRAZONA.
Dijo Ramos, que los empleos en zonas francas son necesarios, significando que la organización que dirige valora el esfuerzo de los empresarios del sector que en estos últimos años han logrado cierto crecimiento, avances tecnológicos que le permiten subsistir en el marco de la competencia.
Ramos reiteró que a esos empleos hay que convertirlos en trabajo decente, en el que al trabajador se le reconozca su derecho a formar sindicatos, negociar pactos colectivos y disfrute de un salario vital que le permita cubrir sus necesidades básicas y pueda, como ser humano, también tener derecho a la educación, y gozar de una plena seguridad social.
Compartir:
|
Autor: GILBERTO HERNANDEZ
Copyright 2009 El Nuevo Diario