por Redaccion villasombrero.com |
|
El Ministerio de Obras Públicas informa a laciudadanía que fueron exitosas laspruebas al sistema de control del túnel Ortega y Gasset-UASD realizadas durantelos días viernes, sábado y domingo para probar el sistema del control delviaducto. El túnel permaneció abierto en los horarios establecidos por el ingenieroVíctor Díaz Rúa los días viernes y sábadode 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, mientras el domingo la apertura seráde 2:00 a 6:00 de la tarde. En ese tiempo se realizaron las pruebas a los sistemasde iluminación, ventilación, detección de humos, cámaras de video y paneles demensajes variables, y todas resultaron óptimas. De ahora en adelante el MOPC se apresta junto alconsorcio Corredor Duarte a hacer los arreglos finales para la inauguraciónoficial del viaducto.
En el sistema de iluminación del túnel UASD seutilizan luminarias de vapor, un tipode luces color blanco metálico de 200 a 400 watts de la marca Philips. La distancia entre cadauna de las luces varía de acuerdo al área en que está instalada.
Mientras en las franjas laterales y el techo se colocó un revestimiento de aluminio, como obra de arteal viaducto.
En total se instalaran 13 cámaras de video, además de los ventiladores y sensores de humo, los cualesestarán conectados al centro de control de la 27 de Febrero.
LA OBRA
Es un paso inferior en sentido Norte Sur con unalongitud de 1.20 kilómetros. Tendrá dos carriles con un ancho de 3.65 metros cada uno.
La velocidad de diseño del viaducto entre laavenida José Ortega y Gasset con Santo Tomas de Aquino es de 50 kilómetros porhora.
La estructura tiene un techo cubierto con vigaspre-moldadas complementadas con losa vaciada. La losa Son dehormigón armado, mientras la armadura de refuerzo es de acero.
El túnel que comunica a la UASD es el primero en sucategoría en República Dominicana, con profundidad que sobrepasa los 25 metros por debajo delos edificios y construcciones de la zona.
LOS TRABAJOS
La empresa constructora realizó los trabajos de excavación de manera cuidadosa, debido a que hay poca cobertura deroca encima del túnel, esto obligó a trabajar de forma lenta, pero garantizandola seguridad.
El método austriaco es una forma de excavacióncompletamente subterránea, que permite minimizar todas las interferencias de lasuperficie. Para los trabajos de excavación se utilizaron fresadoras de60 toneladas en dos frentes paraagilizar la construcción.
La obra de excavación tuvo un avance mensualde 150 metrosentre los dos portales, según los técnicos de la empresa constructora este tipo de obra reduce al mínimo los daños al medio ambiente.
Compartir:
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Copyright 2011 El Nuevo Diario