Por Redaccionvillasombrero.com
Por motivo de la dedicación del mes de noviembre al historiador y genealogista banilejo Dr. Vetilio Manuel Valera Valdez, el Centro Cultural Perelló convocó al concurso Historia de mi familia con el objetivo de fomentar el reconocimiento y valorización de las raíces familiares e históricas entre los jóvenes de la provincia Peravia.
Las Bases de este concurso establecían los siguientes reglamento
1- Podrán participar todos los jóvenes nativos o residentes de la provincia Peravia con edades comprendidas entre los doce (12) y los dieciocho (18) años.
2- Cada participante deberá presentar un solo trabajo que recogerá las raíces genealógicas e históricas de su familia en la cual se incluyan datos de sus ancestros, tales como: nombres, ocupaciones u oficios, fechas relevantes (nacimientos, bodas, fallecimientos..), relación familiar o parentesco, contexto histórico, (época, gobierno, condiciones socio-económicas), contexto geográfico (lugar de nacimiento , lugar de fallecimiento, lugar donde labora o laboró, lugar donde hizo aportes importantes, lugar donde emigró o de donde inmigró...). También participación de sus ancestros en hechos importantes, como: luchas políticas, participación en episodios históricos. De igual modo es relevante si los personajes aportaron al desarrollo de sus comunidades o si se destacaron en la educación, las artes, las artesanías, las expresiones folklóricas, etc.
4- Los trabajos también pueden contener fotografías, mapas, planos, fotocopias de documentos (cédulas, actos notariales, actas parroquiales, decretos, periódicos, revista.) o cualquier otras imágenes que refuercen el contenido de los mismos.
5- Es importante destacar los fuentes de donde se tomaron las informaciones: entrevistas , bibliografías, documentos, internet...
6- Cada participante deberá acompañar su trabajo con una ficha donde se consignen el título de la obra, nombres y apellidos, correo electrónico, dirección, teléfono, centro educativo.
7- Los trabajos serán recibidos en un (1) original y tres (3) copias en el Centro Cultural Perelló, ubicado en Escondido, Baní, o en la dirección de su centro educativo.
8- Se entregarán los siguientes reconocimientos:
Primer premio
Segundo premio
Tercer premio
Diez menciones de honor
VEREDICTO
Los miembros del jurado coincidimos en destacar la calidad de los trabajos sometidos al escrutinio en el presente concurso. Elementos como la profundidad del enfoque histórico y la utilización de recursos y técnicas de investigación, tales como el uso de la entrevista y la investigación bibliográfica y documental, así como el uso de imágenes, la calidad de la presentación y la buena organización de los datos obtenidos merecen ser destacados.
Los jóvenes concursantes, cuyas edades oscilan entre los doce y los dieciocho años, constituyen una promesa colectiva para el reconocimiento de los valores históricos y familiares de la Provincia Peravia.
El jurado desea reconocer públicamente a los profesores de Ciencias Sociales y los directores de las escuelas participantes por su compromiso con los mejores intereses de la juventud dominicana al despertar el interés de los alumnos ante este concurso. De igual manera, el jurado quiere dejar constancia de la falta de interés mostrado hacia este concurso por los principales colegios de la ciudad de Baní, lo que pone de manifiesto su desconexión con la realidad que enfrenta nuestra juventud.
En la reunión celebrada el día 1ro de Diciembre del año 2011, los miembros del jurado hemos decidido otorgar los premios de la siguiente manera:
MENCIONES DE HONOR:
ANA VIVIAN SOTO PEÑA
Historia de mi Familia
de 12 años, residente Jacinto de la Concha, Baní, Centro Educativo Máximo Gómez
ANNY BREA CONCEPCION
Raíces de la Familia Brea
de 14 años, Juan Caballero 44, Baní, Colegio Bautista Cristiano
SMIRNA FLORISIS GONZALEZ RIVERA
Descubriendo mis raíces
de 16 años, residente Máximo Gómez # 22 Nizao, Liceo Aliro Paulino
GARY ALEXANDER CABRERA PEREZ
La Familia Cabrera Perez
de 16 años, Antigua Carretera Sánchez #6, Santana Nizao. Liceo Aliro Paulino (vespertino)
JEREMIAH ABRAHAN GUERRERO VILLAR
Historia de mi Familia
de 12 años, residente Carretera Sánchez Km 2 ½, Baní, Colegio San José
MITZY DANIELLA FREEMAN BELTRE
Historia de mi Familia
de 15 años, residente Calle 3, 30 de mayo,Baní, Politécnico Máximo Gómez
REIMARI MEDRANO BELTRE
Reconstruyendo mi historia familiar
de 12 años, Manuel de Regla Mota 45 Los Tiburones, Baní, Colegio Bautista Cristiano
RICARDO ARGELIS BURGOS MADE
Mis raíces familiares
de 17 años, residente Gaston F. Deligne, Nizao, Liceo Alirio Paulino, Nizao
ROSANNA GLEDIMEL MEJIA DEL ROSARIO
Las ramitas nuevas seguirán saliendo
de 17 años, residente calle Felito Juana, Cañafistol, Baní, Liceo Francisco Gregorio Billini (matutino)
WILMA ANAIS DIAZ SANTANA
Raíces de la familia Diaz Santana
de 17 años, residente Brisas de Guasuma, Baní, Liceo Francisco Gregorio Billini (matutino)
TECER LUGAR: SON WILL FELIZ TORRES
Genealogía Familiar “Mi Proceder”
de 16 años, residente Joaquín Inchaustequi # 28, Baní, Liceo francisco Gregorio Billini (nocturno)
SEGUNDO LUGAR: JOSEPH MANUEL GONZALEZ
La estirpe de la casa González: origen, historia y hechos
de 16 años, residente en Villa Fundación, Baní, Liceo Ernestina Tejeda
PRIMER LUGAR: JOSE LUIS GONZALEZ MEJIA
Raíces Internas
de 18 años, residente en Villa Majega, Baní, en el liceo Francisco Gregorio Billini
Dado en Baní Provincia Peravia,
a los dos (2) días del mes de Diciembre del año dos mil once (2011)
Francis De los Santos José Miguel Germán Madrano
miembro del jurado miembro del jurado
Vetilio Manuel Valera Valdez
miembro del jurado