Por Redaccion villasombrero.com..---BANI.- El Centro Cultural Perelló de Baní, dio inicio en el mes de octubre, al Corredor Cultural con la conferencia ´´El proceso de Trujillización y su incidencia en la Cultura Dominicana 1930-1961´´ a cargo de la historiadora Celsa Albert Batista.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del centro y forma parte de una serie de conferencias y talleres que en colaboración con el Ministerio de Cultura, realizará con el objetivo de promover las manifestaciones artísticas y literarias, además de educar a la población sobre temas históricos y sociales del país.
Durante la Conferencia, destacó la influencia de Rafael Leónidas Trujillo durante su mandato en la vida cultural dominicana con la creación de las principales instituciones culturales del Estado, como son el Conservatorio Nacional de Música y Declamación y la Escuela de Bellas Artes.
La educadora, señaló las implicaciones políticas, económicas y sociales que tuvo en nuestro país el proceso de Trujillización y como cambió el estilo de vida de todas las clases sociales del país.
Celsa Albert Batista, es historiadora, doctora en Estudios Latinoamericanos, presidenta del Instituto Dominicano de Estudios Africanos y Asiáticos “Sebastián Lemba”, y coordinadora del Centro de Estudios del Caribe de la Universidad Católica Santo Domingo.
SOBRE EL CENTRO
Tiene el propósito de desarrollar iniciativas culturales, educativas y medioambientales para incidir en el desarrollo integral y el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes en esta provincia y la región.
Posee un área de construcción de 2,290 metros cuadrados y está emplazado en un solar de unos 10,200 metros cuadrados. Cuenta con un auditorio, sala de exposiciones, Mediateca, dos salas de usos múltiples, cafetería, terraza al aire libre, jardines, parqueos y áreas administrativas, además posee un monumental mural en mosaicos del conocido artista Said Musa inspirada en la relación de la comunidad banileja con el cultivo del café. ///