por REdaccion villasombrero.com |
|
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha mantenido una comunicación constante con el embajador del país en Washington tan pronto se anunció el domingo la detención de un ciudadano norteamericano de origen dominicano, bajo la grave acusación de planear atentados terroristas. “Las instrucciones dadas a todas nuestras misiones en el extranjero son de priorizar la atención a los ciudadanos dominicanos que confronten dificultades”, destacan en un documento enviado a El Nuevo Diario.
Estas aclaraciones las hace la Cancillería en virtud de que se ha hecho hincapié exageradamente en su calidad de dominicano por origen cuando por tiempo de residencia, cultura y asimilación, su experiencia de vida dista de nuestras tradiciones y prácticas ciudadanas. Como dominicano y/o norteamericano, tiene derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo, con respeto a los debidos procesos.
Manifestaron que la Convención de Viena garantiza a todo nacional detenido en el extranjero la comunicación con la representación consular de su país, a los fines de procurar asistencia u orientación legales.
“En este caso, tal formalidad no se ha cumplido por lo que, siendo Estados Unidos un signatario de esa Convención, estimamos se ha dado precedencia a la nacionalidad norteamericana de Pimentel. Hace poco, el embajador Aníbal de Castro y los representantes consulares en ciudades con gran número de dominicanos visitaron el Departamento de Justicia y recordaron a las autoridades norteamericanas la importancia de esa comunicación”, señalan.
Asimismo, precisan que tal como ha declarado el ingeniero Carlos Morales Troncoso, titular de MIREX, en caso de solicitarlo y aún sus conexiones culturales sean débiles con nuestro país, el Gobierno dominicano le daría la debida asistencia legal a Pimentel.
Expresan que aunque las circunstancias del arresto y otros detalles novedosos que continúan emergiendo rodean el caso de un ambiente confuso, se trata de un hecho aislado que en nada compromete la buena imagen de la numerosa comunidad dominicana en Estados Unidos.
Dicen que este caso tampoco invalida la notable contribución que esa comunidad hace al país anfitrión, como ha reconocido el presidente Barack Obama en ocasión de la presentación de credenciales del embajador de Castro, hace apenas unos meses. En el Congreso norteamericano cursa una moción para un reconocimiento formal a la población de origen dominicano en Estados Unidos.
Reiteran que las buenas relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana permanecen inalterables pese al manejo deficiente en los medios de comunicación norteamericanos de un elemento secundario, dada la gravedad de las acusaciones, como es el origen dominicano del señor Pimentel. República Dominicana aspira a mejorar y fortalecer aún más esos lazos, basados en el respeto mutuo que debe primar en una relación entre socios aunados por valores e intereses comunes, y está convencida de que la misma voluntad anima a Estados Unidos.
Compartir:
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Autor: ADELAIDA MARTÍNEZ
Copyright 2009 El Nuevo Diario