por Redaccion villasombrero.com |
Denver (EE.UU.), 10 jun (EFE).- En su segundo documento público sobre inmigración en los últimos meses, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) pidió este viernes a sus feligreses que lleguen al Estados Unidos legalmente y eviten juicios apresurados con respecto a temas migratorios.
El documento, publicado en el sitio de Internet del principal grupo religioso de Utah (EE.UU.), enfatiza que el problema migratorio es en su base un problema moral, y que la solución depende de la manera en que nos tratamos unos a otros como hijos de Dios.
A la vez, la iglesia mormona afirmó que le compete al Gobierno federal y no a los Gobiernos estatales resolver el problema de la inmigración y reiteró su respaldo a gestiones que permitan que personas indocumentadas resuelvan su situación legal "y continúen trabajando, sin que eso signifique que necesariamente puedan llegar a la ciudadanía (estadounidense)".
"Qué hacer con lo que se estima son 12 millones de inmigrantes indocumentados que ahora residen en varios estados de Estados Unidos es el mayor desafío del debate migratorio", dice el documento.
Las nuevas declaraciones sirven para "reforzar y clarificar" la posición de la iglesia mormona sobre el tema inmigratorio, concluye el documento.
Por separado, la iglesia mormona reiteró que sus enseñanzas indican que porque alguien es indocumentado esa situación no es un impedimento para que, si cumple con los requisitos propios de la iglesia, entre al templo o incluso llegue a ser ordenado como sacerdote.
La decisión final de aceptar a un miembro y de los privilegios que ese miembro tenga queda en manos de cada obispo.
"Aprecio personalmente las nuevas declaraciones de la iglesia mormona que clarifican su posición sobre este importante tema", dijo a Efe Tony Yapias, presidente del Proyecto Latino de Utah y practicante de la fe mormona.
"Inmigración sigue dividiendo a nuestras comunidades y vecindarios, en vez de tratarnos unos a otros como hijos de Dios y de pedirles a los funcionarios federales que tomen cartas en el asunto a nivel nacional", agregó.EFE
Copyright 2009 El Nuevo Diario