Redaccion villasombrero.com |
El investigador privado internacional, Ángel Martínez
|
www.villasombrero.com |
SANTIAGO.- El Departamento de Asuntos Internos de la INTERPOL está investigando sus oficinas de la República Dominicana, por sospechas de la existencia de vínculos con una mafia internacional que supuestamente opera en esta nación. La revelación la hizo el investigador privado internacional, Ángel Martínez, quién en entrevista para el programa Frontera25 que produce el periodista Fernando Peña, por el Canal 25 en la ciudad de Santiago, dijo que hablando con sus asociados en el Cuartel General Lyon, en Francia le informaron sobre las investigaciones que se realizan en República Dominicana, en donde además calificaron a la Policía del país como la más corrupta, lo que contradice las recientes declaraciones de la INTERPOL en el país, que felicitan a la Policía Nacional Dominicana calificándola como una de las mejores del mundo.
sueldos mínimos de RD$5,300.00; un segundo teniente RD$8,500; un primer teniente RD$10,500.00, mientras que más de mil integrantes de las fuerzas policiales hoy en día son millonarios y tienen casas en Punta Cana.
Los informes dan a conocer que en la Matanza de Paya, la mayoría de los implicados son militares, y testimonios del activista anticorrupción Julio de la Rosa, profesor universitario dice que el 65 por ciento de la Policía está en el negocio de las drogas.
Además explica que un estudio auspiciado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, revela que los delitos denunciados en el país son cometidos por policía y militares.
Las investigaciones arrojan que en el caso de Quirino están implicados 147 militares, mientras que en el caso de José David Figueroa Agosto hay implicados 175, entre ellos miembros de la Policía, el Ejército y la Marina de Guerra.
De igual manera, el investigador internacional refiere que los datos obtenidos señalan que en el cargamento de 1,200 kilos de cocaína propiedad de Arturo del Tiempo que llegó a España, hay implicados 115 militares.
Se refirió a una información en un periódico de Miami, donde se indica que más del 20 por ciento de los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas, está en el negocio de lo estupefacientes que entran y salen de la República Dominicana.
Ángel Martínez expresó que todo es una mentira, al referirse a las recientemente declaraciones de Ronald Noble, jefe de la INTERPOL quien dijo que la Policía Dominicana es la mejor del mundo y que no es refugio del crimen organizado.
C: AMR
Copyright 2009 El Nuevo Diario