Por Redaccion villasombrero.com
La mayoría de pacientes que toman estas medicinas a diario son personas mayores con enfermedades como la artritis.
Tomar analgésicos a diario durante varios años lleva aparejado un ligero aumento de la posibilidad de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral, según una investigación suiza publicada en el British Medical Journal.
El hallazgo se refiere a medicamentos antiinflamatorios no esteroideo como el ibuprofeno que es recetado para tratar a largo plazo enfermedades como la artritis.
Los expertos precisaron que las personas que toman estas medicinas con poca frecuencia no corren riesgo. El estudio examinó a más de 115.000 pacientes en 31 ensayos clínicos.
Los investigadores analizaron datos de estudios existentes de gran escala que comparaban el uso de antiinflamatorios no esteroidales -como naproxen, ibuprofen, diclofenac, celecoxib, etoricoxib, rofecoxib y lumiracoxib- con otros medicamentos o con placebos.
Dolores óseos o musculares
La mayoría de los pacientes eran personas mayores, con enfermedades como la osteoartritis, y que habían tomado una gran cantidad de estas medicinas a diario durante al menos un año.
Según la investigación, su riesgo de sufrir un derrame cerebral o un infarto al corazón se incrementó entre un 2% y un 4%, comparado con aquellos que tomaron placebos.
Peter Juni, uno de los autores de la investigación, le dijo a la BBC que era necesario extremar las precauciones a la hora de recetar estas medicinas a los pacientes mayores que tengan dolores óseos o musculares.
Pero Juni, que es profesor de epidemiología clínica en la Universidad de Berna, en Suiza, subrayó que este descubrimiento no afecta a las personas que tomen antiinflamatorios de vez en cuando para tratar síntomas como el dolor menstrual o lesiones deportivas.