Por: EL Caribe
30 de Mar 2011 12:00 AM El sector industrial pidió que en una eventual “flexibilización” de la tarifa eléctrica se consulte a los sectores productivos y que el Gobierno entienda que algunas medidas de choque pueden ser contraproducentes en término de estabilidad social.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó, en reacción al documento publicado por la misión del FMI que estuvo en el país, que ojalá que “la prudencia aconseje que el ajuste al mercado” de la tarifa eléctrica “se haga de forma gradual”.
De su lado, la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) consideró que lo pertinente es “mejorar aún más es el cobro” ya que la base de clientes que recibe el servicio y no lo paga es grande como bien lo han expresado las empresas distribuidoras. “En la medida que el cobro del servicio mejore podríamos focalizar los subsidios a este sector de una manera más directa. Entendemos que la medida del cobro directo de la factura eléctrica a las instituciones gubernamentales ayudará en la reducción del subsidio y además reducirá el consumo”, planteó Antonio Ramos, presidente de la ONEC.