El servicio de electricidad está en crisis. Hay 34 unidades, entre plantas térmicas y centrales hidroeléctricas, que permanecen fuera de línea por indisponibilidad permanente o parcial. Las deudas, bajo nivel de combustibles y la obsolescencia de muchas generadoras están entre las causas principales de su desconexión del sistema. por Relaccion villasombrero.com
El informe de media tarde de ayer del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado ubicó la demanda en 2,043 megavatios con tendencia a subir a 2,150. Sin embargo, las plantas tenían en línea 1,520 megavatios, equivalente a un 74.4% de la demanda. Según estos datos, el déficit total superaba el 25.6%.
El incremento de los apagones se produce a propósito de la llegada de los nuevos gerentes de las tres empresas distribuidoras de electricidad: Marcelo Rogelio Silva Iribarme (Edesur), Eduardo Saavedra Pizarro (Edenorte) y Francisco Rafael Leiva Landabur (Edeeste), quienes, según informes del sector, en un plazo de tres meses deberán presentar un plan para recuperar y/o mejorar el flujo de efectivo.
Las quejas por el deficiente servicio de electricidad se han dejado sentir en casi todas las provincias, con excepción de algunas zonas que reciben energía permanente a través de los circuitos 24 horas.
Continuar leyendo "Problema energético sigue dando que hablar." »
Últimos comentarios