Redaccion de Siembra Hielo
Miguel Guerrero jueves 27 de mayo de 2010 por Redaccion Villasombrero.com
|
BANI .- A pesar de que no habrá avances que mostrar, fruto de la profunda crisis en que esta sumido el sector en este municipio, se celebrará aquí del 17 al 20 de Junio próximo la sexta versión de la Feria del Mango teniendo como escenario la remodelada plazoleta del Ayuntamiento local.
La Secretaria de Agricultura decidió montar de nuevo la actividad aunque esta vez sin el apoyo de un amplio sector ligado a la producción de mango y la oposición de algunos técnicos agrícolas que sostienen que ''dadas las circunstancias mas que una expo o feria lo que habrá es un mercado de mangos''.
La prolongada sequía que a penas comienza a ceder ha provocado pérdidas millonarias entre los productores que han visto mermar sus cosechas. La situación se agravó debido a que el canal Marcos A. Cabral se mantuvo seco por largo tiempo.
Agrónomos de la dirección regional de agricultura con sede en Baní indicaron que Germán Báez ha planteado que no se puede suspender la actividad ya que la misma es una tradición y se ha decido a montarla sin tomar en cuenta las crisis del sector.
Los productores de mangos de aquí venían experimentando un crecimiento continuo y sus exportaciones en los últimos años se han incrementado más del 300 por ciento llegando a más de 4 mil toneladas métricas.
En la actualidad el número de tareas dedicadas a este cultivo así como el de productores asociados se ha incrementado y fincas que antes eran de plátanos y otros rubros son hoy exclusivamente de mangos, destacándose variedades tradicionales como el banilejo o mameyito, gota de oro, marcelo y puntica y otros de reciente introducción como el tommy y keitt, entre otros.
El año pasado el evento fue todo un éxito y se incluyó visita a algunas plantaciones, incluyendo la del ex-presidente Hipólito Mejía en San Cristóbal. Ahora muy pocas fincas podrían servir de modelos ante el desastre acontecido. Se cita como de las mejores la de Milciades Santana que con una red de pozos pudo salvar su producción aunque ello conllevó un aumento considerable en los costos de producción debido a los elevados precios de los combustibles.
Miles de personas acuden cada año y se muestran los avances del sector, nuevas tecnologías, venta de plantas, mangos de diversas variedades y presentaciones artísticas.