POR JORGE MEJÍA/ fuente Toquedqueda
por Redaccion Villasombrero.com
BANI.- La Jueza de la Oficina de la Atención Permanente del distrito judicial de Peravia, Catherine Castillo, ordenó la libertad de tres personas acusadas de organizar un viaje ilegal con 25 personas, con destino a Puerto Rico, en una yola que, supuestamente, zozobró el pasado jueves frente a las costas de Matanzas, de cuyo grupo aún hay 11 personas desaparecidas.
La magistrado prescindió de toda medida de coerción porque a los imputados Moisés Alberto Mancebo Pujols, Dautin Andioris Dumé Sotoy y la señora Vileixis Navidad González Mejía, les fueron violados sus derechos constitucionales, según los artículos 40, numeral 1, 5 y 69, de la Constitución y los tratados internacionales, y los artículos 1, 8, 225 y 289 del Código Procesal Penal.
Refiere la jueza que estas personas fueron apresadas sinninguna orden de arresto ni en flagrante delito. Estaban detenidos desde el día 23 y las autoridades solicitaron la orden de prisión el día 25 del cursante mes.
De su parte, los acusados negaron ser organizadores de viajes ilegales.
Refiere Moisés Alberto Mancebo Pujols, que se gana la vida en un puesto de chimichurri y frituras, ubicado en la esquina de una calle de Villa Sombrero.
Admitió ser parte del grupo que iba a Puerto Rico. Relató que el naufragio ocurrió tras varias millas de navegación de la yola, cuando se llenó de agua y se hundió.
Familiares que estaban presentes en la audiencia, al conocer el fallo de la Jueza, se mostraron indignados y pidieron a las autoridades continuar la búsqueda para que puedan dar con los náufragos.
Hoy se conoció de una pareja de esposos que viajaban en la embarcación y están reportados como desaparecidos por sus familiares.
Se trata de Juana Bautista Casado Mejía, de 47 años, y Miguel Dipré, de 42, ambos residentes en el barrio Washington, de Matanzas, quienes habrían zarpado en la embarcación en la madrugada del jueves 22, pero hasta la fecha no se conoce su paradero.
Otra persona desaparecida es la haitiana Denisse Pierre, quien reside junto a sus hermanas en el barrio el Brisal, del Distrito Municipal de Villa Sombrero. En la misma situación se encuentra Jackeline Pérez Beltré, residente en el sector de Villa Majega, aquí en Baní.
Durante la audiencia, tanto en la sala como en los pasillos del palacio de justicia, algunos parientes lloraban, mientras sostenían en sus manos fotografías de sus seres queridos, rogando porque alguien les diera alguna información.
La yola salió con destino a Puerto Rico, con 25 personas a bordo, veinte hombres y cinco mujeres, que pagaron de entre 10 y 15 mil pesos a los organizadores.
De su lado, el joven Johann Manuel Fuentes González, de 20 años, quién formaba parte del frustrado viaje, junto a su madre, Vilexy Navidad González, (acusada de organizar el viaje) dijo que la salida de la yola ocurrió a las 3:00 de la mañana a través de las costas cercanas a Las Calderas, y que al poco tiempo de navegación se apagó uno de los motores, luego ésta se balanceó para ambos lados y se hundió.
“Como se nadar muy bien, logré agarrar a mi madre y llevarla hasta la orilla, gracias, también, a unos garrafones de gasolina vacíos que nos sirvieron de flotadores”, expresó el sobreviviente.
Según informó el comandante de la Base Naval de la Marina de Guerra en Las Calderas, la yola salió desde la playa La Furnia, del distrito municipal de Matanzas, a 10 kilómetros al sur de Baní.
En un primer momento, el director de Relaciones Públicas de la Marina de Guerra informó haber rescatado 11 de los náufragos.
Los viajeros, tanto sobrevivientes como desaparecidos, residen en las comunidades Villa Sombrero, El Llano, barrio Villa Majega y en el centro de esta Baní.
Otros proceden de las provincias la Romana y Santiago de los Caballeros.