Inmigrantes piden frenar deportaciones
Organizaciones nacionales pro-inmigrantes confirmaron
la
convocatoria a las marchas de este 1 de mayo en al menos 30 estados
donde pedirán al gobierno del Presidente Barack Obama que aumente la
presión al Congreso para que debata y apruebe la Reforma Migratoria, al
tiempo que frene el programa 287(g) y detenga las deportaciones.
Activistas
dijeron que en la movilización también se condenará la Ley SB 1070 de Arizona -que criminalizó la estadía
indocumentada- y
advertirán a otros estados sobre la posibilidad de que se produzca un
'efecto dominó' que agrave el clima antiinmigrante que se vive en el
país.
"Ya se completó un gran porcentaje los preparativos de las marchas", dijo a Univision.com Juan Carlos Ruiz, organizador comunitario de la Federación Latina en Wisconsin. "Marcharemos en al menos 30 estados".
Agregó que el gran objetivo de la movilización "es la reforma migratoria", pero anticipó que durante los distintos eventos -entre marchas, reuniones y conferencias- "se condenará la Ley SB 1070 de Arizona" que además de criminalizar la estadía sin papeles otorga poderes extraordinarios a la policía local para que arreste a individuos si se tiene sospecha razonable que se trata de indocumentados.
"La aprobación de la ley de Arizona le echó leña
al fuego", dijo Ruiz. "La comunidad latina cuenta con el apoyo de la
comunidad afroamericana en esta batalla. La reforma migratoria es clave
sobre todo ahora, después de la SB 1070, porque presiona los
calendarios de Obama y del Congreso.
En pie de guerra
En
Washington DC, Sarahi Uribe, del The National Day Laborer Organizating
Network (NDLON), comentó que la movilización nacional comenzó la semana
pasada cuando la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó la Ley SB
1070, y que el 1 de mayo será el día en que miles le pedirán al
Presidente que "detenga la 'polimigra' y cancele los programas '287(g)'
y 'Comunidades Seguras'", ejecutados por la Oficina de Ciudadanía y
Control de Fronteras (ICE).
Agregó que "los restantes 49 estados
no vamos a convertirnos en una Arizona" y recalcó que la reforma
migratoria es la respuesta a este tipo de leyes que tildó de
"antiinmigrante".
"Es obvio que necesitamos una reforma
migratoria y no que cada estado tenga su propia política para manejar
el tema. Cuando el gobierno federal le da el poder a los estados porque
no actúa o deja de actuar frente a un problema, entonces se ven casos
como Arizona. Necesitamos una reforma migratoria y que el presidente
termine las deportaciones y ponga sin a la 'polimigra'", demandó.
"Arizona nos despertó un espíritu de lucha", subrayó Uribe.
¿Lograrán las marchas torcerle el brazo al Congreso para que apruebe la reforma migratoria en 2010? Comente por favor.