|
“No podemos ni tomar agua fría para combatir el calor. Para disponer de ropa limpia tuve que levantarme a las 4:00 de la mañana el pasado martes a lavar y no pude terminar, porque la luz se fue poco tiempo después”, dijo Ángela Evangelista.
Las interrupciones del servicio eléctrico no han perdonado ni a los habitantes de los barrios que disponen del servicio 24 horas, según manifestaron personas entrevistadas por LISTÍN DIARIO.
“Se me dañaron varias cajas de cerveza y todos los vegetales que compré a principios de semana. Esto es un fastidio, porque los chelitos que pude ganarme esta semana ya los perdí con estos incómodos apagones”, agregó otro comerciante. De igual forma, el señor Newton Javier, quien junto a su madre Josefina tiene una pequeña fabrica de adornos para cumpleaños en Villa Juana, dijo que a las 11:00 de la mañana de ayer despachó a los obreros porque no había energía para operar los equipos.
“A nosotros nos están dando 24 fuetazos de apagones, no 24 horas de luz. Nosotros estábamos acostumbrados a tener luz de forma continua”, añadió.
Explicó que el pasado martes el servicio falló a las 7:00 de la noche y volvió a las 11:00 de la noche, pero ayer la luz se fue a las 7:00 de la mañana y pasada las 11:00 de la mañana no tenían servicio.
Dijo que la interrupción del servicio energético crea serios inconvenientes en Villa Juana, donde funcionan diversos talleres y fábricas que operan con electricidad. Los cortes en el servicio energético afectan de la misma forma al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde la mañana de ayer había una especie de apagón general en la mayoría de sus sectores. En el residencial Alamo del municipio Santo Domingo Oeste, incluido dentro del programa 24 horas de servicio, los vecinos dicen que tienen cuatro días de castigo por los constantes apagones.
Más apagones
En el sector Los Mameyes de Santo Domingo Este la tanda de apagones se extiende todo el día y parte de la noche, declaró la señora Norma Elisa Columna. “Llevamos cuatro días en esa situación. La luz se fue a las 6:00 de la mañana y no la esperamos hasta las 6:00 de la tarde. Eso nos afecta para abastecernos de agua potable para lavar, para planchar y hacer otros quehaceres domésticos que necesariamente demandan el uso de energía”, dijo.
Destacó también que ha tenido que limitarse al momento de comprar carnes y otros comestibles que demandan refrigeración, por el temor a que se dañen. “La gente que tiene negocios por aquí están pasando las de Caín, porque se les han empezado a dañar los productos, mientras los salones que carecen de plantas eléctricas llevan varios días sin dar un golpe”, aseguró.
Larga espera
Cruzado de brazos el señor Rafael Familia se encontraba ayer frente a su fábrica de equipos de cocina industrial Inos, a la espera de que fuera repuesto el servicio energético en Villa Juana. Dijo que tiene varios pedidos de los llamados “baño de maría”, estufas, hornos y mesas para entregar a más tardar esta semana, pero no ha podido avanzar en los trabajos por falta de electricidad. “Toda esta semana hemos recibido una tanda de apagones y esto nos trastorna bastante. Esperamos que esa situación se corrija, porque nosotros pagamos un servicio 24 horas y no es justo que nos castiguen de esa forma”, agregó.