|
Precisó que dos granceras que están instaladas en el río Camú, otra que está en el río Yuna y una en el río Nizao están desmontando aceleradamente sus instalaciones. Asimismo, reiteró que destruirán todos los cultivos a las personas que se hayan metido y hecho conucos dentro de Los Haitises, por lo que permanecerán limpiando esa área protegida.
Mientras que compañías extractoras de agregados que operan de forma irregular en los ríos Nizao, Yuna y otras fuentes acuíferas del país, “hicieron sus maletas” y empezaron a abandonar los cauces que ocupaban.
Así lo expresó el subsecretario de Suelos y Agua de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Manuel Serrano, quien informó que la mayoría de las empresas extractoras tienen sus operaciones cerradas y sólo están operando con material que tienen acomulados.
Serrano informó que las compañías empezaron a trasladar sus equipos fuera de los ríos y hasta el momento no se han presentado dificultades.
“Esas empresas tienen un plazo que se estableció para febrero, lo que pasa es que no se había ejecutado la resolución 16-07 que había tomado el ex secretario Max Puig, pero durante la gestión de Omar Ramírez se estableció un nuevo cronograma de salida y ya esos plazos fueron cumplidos y por lo tanto el actual secretario dijo que hay que ejecutar esa decisión”, agregó el funcionario.